No a la reorganización de grupos
A la atención de la Dirección del Colegio Diocesano de San Ildefonso
Solicitud colectiva para mantener la organización actual de grupos escolares.
Estimados/as señores/as:
Las familias firmantes de esta carta nos dirigimos a ustedes con el fin de manifestar nuestra preocupación ante la decisión de reorganizar los grupos de alumnos para el próximo curso escolar. Queremos expresar respetuosamente nuestra disconformidad con esta medida por varios motivos que consideramos relevantes:
1. Impacto emocional y social en los alumnos: nuestros hijos han creado vínculos estables con sus compañeros que favorecen su adaptación, confianza y rendimiento académico. Separarlos sin una necesidad clara puede afectar a su bienestar emocional en una etapa especialmente sensible de su desarrollo. Un cambio en la composición de los grupos podría generarles estrés, desconcierto y pérdida de motivación en muchos de ellos.
2. Falta de justificación práctica: según hemos sido informados, el próximo curso de primero de infantil no contará con dos grupos, sino únicamente con uno. Esto elimina cualquier necesidad operativa de reorganización, lo que refuerza nuestra percepción de que se trata de una decisión innecesaria y poco comprensible.
3. Desalineación con el ideario del colegio: observamos con preocupación que este tipo de decisiones reflejan un rumbo que parece alejarse del ideario original del centro basado en la cercanía, el acompañamiento y la participación activa de las familias. Este cambio de dirección no ha sido debidamente explicado ni compartido, lo que genera una sensación de desconexión entre el colegio y las familias que lo hemos elegido confiando en unos valores concretos. Además, quisiéramos señalar que la reorganización de grupos no estaba contemplada en el ideario ni en el proyecto educativo del colegio. Esta medida, por tanto, ha generado sorpresa y preocupación entre muchas familias que valoramos profundamente la continuidad y coherencia en el desarrollo del entorno educativo de nuestros hijos.
4. Dado que se trata de un colegio privado, entendemos que la toma de decisiones relevantes que impactan directamente en la experiencia educativa del alumnado debe ir acompañada de diálogo, transparencia y acuerdo con las familias. La relación entre el colegio y los padres no solo es contractual, sino también formativa y de confianza mutua, pilares esenciales de la comunidad educativa que todos conformamos. Nos preocupa profundamente que, siendo éste un centro privado, nuestras opiniones no hayan sido escuchadas ni valoradas. Esto resulta especialmente frustrante, ya que pone en evidencia una falta de sensibilidad por parte del colegio hacia una demanda legítima y razonada de los padres y madres.
5. Hemos sido recientemente informados de que se han realizado cambios en las listas ya publicadas y queremos expresar nuestro desacuerdo con esta medida. Consideramos que, si se hacen excepciones o cambios en función de solicitudes particulares, todas las familias deberían tener el mismo derecho a pedir modificaciones. De lo contrario, se genera una sensación de trato desigual, lo cual afecta a la confianza en las decisiones del centro. Además, estamos muy contentos con la comunidad que se ha formado. Por ello, quisiéramos expresar que no nos gustaría vernos en la necesidad de cambiar de institución, situación que podría plantearse en caso de que las reorganizaciones afecten significativamente al entorno educativo de nuestro/a hijo/a.
6. Es importante señalar que otros centros educativos de Almería, como el CEIP Ginés Morata, ya han optado por no reorganizar los grupos atendiendo a las peticiones de los padres y priorizando así el bienestar emocional del alumnado y la continuidad en su proceso educativo. Consideramos que esta es una práctica positiva que debería tenerse en cuenta como ejemplo a seguir.
Por todo ello, solicitamos de manera conjunta que se reconsidere la decisión de modificar la actual organización de grupos y que se mantenga la estructura existente respetando los lazos y dinámicas ya consolidadas entre los alumnos.
Quedamos a su disposición para dialogar de forma constructiva con el único objetivo de velar por el bienestar y el desarrollo integral de nuestros hijos.
Atentamente,
Padres y madres Colegio Diocesano San Ildefonso Contactar con el autor de la petición