Estacionamientos Vaticano Chico, Providencia

Santiago, 23 de octubre 2025.

Señor Jaime Bellolio

Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Providencia

 

      De nuestra consideración:

Por medio de la presente, los vecinos de la Unidad Vecinal N°14 de la comuna de Providencia queremos manifestar nuestra profunda preocupación y malestar por las recientes medidas que han reducido significativamente la disponibilidad de estacionamientos en nuestro barrio, especialmente en calles Monseñor Miller, Obispo Donoso, Arzobispo Vicuña, Clovis Montero y sus alrededores.

Nuestro sector se caracteriza por estar compuesto, en su mayoría, por edificios antiguos que no cuentan con estacionamientos propios, lo que hace indispensable el uso del espacio público para residentes, visitas y trabajadores que prestan servicios en la zona. La eliminación de estacionamientos ha generado serios perjuicios a la calidad de vida de nuestros vecinos, entre ellos:

·       Adultos mayores que reciben diariamente la visita de cuidadores o familiares, quienes hoy no tienen dónde estacionar.

·       Madres solas y familias con niños pequeños que se ven obligadas a buscar estacionamiento a varias cuadras de distancia, exponiéndose a riesgos y dificultando su rutina diaria.

·       Técnicos, gasfíteres, electricistas y otros trabajadores que necesitan acceder con sus vehículos y herramientas, y que hoy rechazan venir a prestar servicios en el sector por la falta de lugares donde estacionar.

·       Vecinos con vehículo que, al llegar tarde, deben dejar sus autos a más de diez cuadras, lo que resulta inseguro e impracticable.

Adicionalmente, queremos exponer dos impactos graves y directos que no pueden ser ignorados:

1.     Impacto en la plusvalía y en el mercado de arriendo y venta. La actual reducción de estacionamientos perjudicará la plusvalía de los departamentos en la zona y su competitividad en venta y arriendo. La realidad de la mayoría de las familias de la comuna es que existe al menos un automóvil por familia; por tanto, eliminar o restringir de forma drástica los estacionamientos no se alinea con las necesidades reales de quienes vivimos aquí y reduce el atractivo de nuestras propiedades para compradores y arrendatarios potenciales.

2.     Seguridad y externalidades sobre barrios vecinos. Forzar a residentes y visitas a estacionar a varias cuadras de distancia nos expone a mayores riesgos de robos y asaltos al oscurecer, debido a la inseguridad que hoy se percibe en algunas zonas. Además, la obligatoriedad de desplazar nuestra flota de automóviles a barrios aledaños colapsará la oferta de estacionamientos allí, trasladando y agravando el problema en zonas vecinas en vez de solucionarlo localmente.

Cabe señalar que, por años, el barrio ha funcionado correctamente con los espacios existentes, incluso en situaciones de emergencia. No comprendemos, por tanto, que se haya instalado recientemente un sistema de conos plásticos amarillos que impide maniobrar a vehículos grandes como los de recolección de basura o bomberos, generando justamente el problema que se buscaba evitar.

Del mismo modo, resulta incomprensible que, para resolver el problema puntual de un estacionador ilegal frente a la Iglesia Los Ángeles Custodios, se impongan restricciones generalizadas que terminan perjudicando a toda la comunidad. Por otra parte, la instalación de mobiliario urbano junto a la iglesia —una estructura de cemento que permanece desierta— evidencia un uso ineficiente de recursos municipales, considerando que ese presupuesto podría haberse destinado a mejorar fachadas, reparar veredas o renovar la plaza que utilizan a diario los niños del barrio.

Nos sentimos consternados e impresionados por la falta de comunicación y consideración hacia los vecinos, quienes cumplimos con todas nuestras obligaciones comunales, incluyendo patentes e impuestos. Las medidas adoptadas parecen tratar a nuestro barrio como el “patio trasero” de Providencia, cuando lo que pedimos es simple: mantener el equilibrio y la funcionalidad que por años ha caracterizado nuestra vida vecinal.

Por todo lo anterior, solicitamos respetuosamente que se revise y reconsidere la política aplicada en el sector, privilegiando soluciones que:

·       Restablezcan espacios de estacionamiento de libres usos acordes a la realidad familiar del barrio;

·       Mantengan esquinas despejadas cuando sea necesario pero sin imponer obstáculos que impidan la maniobra de vehículos de emergencia;

·       Eviten trasladar la carga de estacionamiento a barrios vecinos;

·       Consideren alternativas accesibles y realistas para residentes que no puedan costear arriendos de estacionamiento ni pagos de estacionamientos reservados a residentes a precios elevados.

·       Realizar estudios serios y respaldados de información veraz para porponer alternativas y proyectos. Los acuales pedimos se nos haga participe de su información antes de implementarlos.

 

Invitamos cordialmente a usted y a su equipo a realizar una visita en terreno para constatar directamente la situación y escuchar las preocupaciones de los vecinos. Sin otro particular, y confiando en su comprensión y voluntad de diálogo, se despiden atentamente,

Unidad Vecinal N° 14, Comuna de Providencia

Firmar esta petición

Al firmar, acepto que Constanza Mayo podrá ver toda la información que proporciono en este formulario.

No mostraremos su dirección postal públicamente en línea.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos esta información públicamente en línea.

Doy mi consentimiento para procesar la información que proporciono en este formulario para los siguientes fines:




Publicidad de pago

Haremos difusión de esta petición a 3000 personas.

Más información...