Limpiar el Río Salado a su paso por La Atajea
La idea de que “hay que limpiar el río” quizás está tan enraizada porque en el pasado los cauces se “limpiaban” sin contemplaciones. Aún se sigue haciendo cuando se consigue regatear sin rubor las “trabas ambientales”. Así, no faltan gestores públicos que se acogen a procedimientos de emergencia (sinónimo de ausencia de control) tras cada crecida para meter las máquinas “limpiadoras”, bajo una situación de grandes presiones económicas y dinero público disponible para las contratas. Cuando se pide limpiar el Río Salado de La Atajea, no se pretende liberarlo de basuras, sino eliminar sedimentos, vegetación viva y madera muerta, elementos naturales del río. Se demanda, en suma, agrandar la sección y reducir la rugosidad para que el agua circule por las dos bocas del puente en mayor volumen sin desbordarse y que no se atore el desagüe que hay junto al citado puente y que procede de La Venta del Rayo y de La Atajea.
Antonio Pino Contactar con el autor de la petición
Anuncio del administrador de este sitio webHemos cerrado esta petición y hemos eliminado la información personal de los firmantes.El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) requiere una razón legítima para almacenar información personal y que la información se almacene durante el menor tiempo posible. |